Ayer quedó inaugurada en el hall del Palacio de La Magdalena la exposición “Empresas centenarias en la UIMP: Paisajes Contables de Cantabria, 1850-1950”, organizada por el Ilustre Colegio Oficial de Titulados Mercantiles y Empresariales de Cantabria, también conocido como Colegio…
Clausurado el II Aula de Banca de los Cursos de Verano de la Universidad de Cantabria
Con el brillante cierre del curso “Las crisis económicas en la historia de España” a cargo del economista Guillermo de la Dehesa el pasado viernes 2 de septiembre se clausuró el II Aula de Banca, fruto de la colaboración entre…
El Archivo Histórico Banco Santander organiza un curso de verano sobre las crisis económicas en la historia de España
El Archivo Histórico Banco Santander (Fundación de la Universidad de Cantabria para el Estudio e Investigación del Sector Financiero) organiza, en colaboración con la Universidad Internacional Menéndez Pelayo y la Universidad de Cantabria, el curso “Las crisis económicas en la…
El Archivo Histórico Banco Santander incorpora a su colección la primera acción del Banco Hispano-Colonial (1876)
Santander Global Facilities ha cedido al Archivo Histórico del Santander la acción número uno, fundadora, del Banco Hispano-Colonial, constituido en Barcelona el 30 de octubre de 1876. El Banco Hispano-Colonial, una de las principales iniciativas del grupo empresarial de Antonio…
Adquisición de un portafolios fotográfico de la Banca Soler y Torra Hnos. de Barcelona
El Archivo Histórico Banco Santander adquiere, a través de la casa de subastas Soler & Llach, un portafolios que consta de 32 imágenes únicas, gelatinas de plata de 46’5 x 36 cm, con sello seco del fotógrafo Adolf Mas. El…
Matías Rodríguez Inciarte inauguró un curso sobre el pasado y presente del sistema financiero español.
El curso, que se prolongó de miércoles a viernes, fue organizado por la Fundación UCEIF, la Universidad de Cantabria y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. La evolución reciente del sistema financiero español, que ayuda a entender la actual situación de…
Creación del grupo financiero internacional (1986-2011)
El año de 1986 es el del relevo en la presidencia del banco, que ahora pasa a ocupar Emilio Botín y García de los Ríos, hijo del anterior presidente. Botín Ríos había sido designado consejero en 1960, pasando cuatro años…
La consolidación de un gran banco (1963-1985)
El tercer nivel viene representado por la extensión del negocio del Banco de Santander en el ámbito internacional y, especialmente, iberoamericano. Esta política va a ser desarrollada desde 1950 con Emilio Botín Sanz de Sautuola en la presidencia del banco,…
Hacia la gran banca nacional (1939-1962)
Tras la Guerra Civil, y una vez ampliado de nuevo su capital en 1941, Botín Sanz de Sautuola diseñará un ambicioso plan de expansión para la entidad por él dirigida que se desarrollará en varias fases, a menudo simultáneas. En…
La Guerra Civil (1936-1939)
De manera análoga a lo acontecido en el resto de ámbitos de la vida española, la Guerra Civil supuso la fractura y división del sistema bancario español en dos cuerpos opuestos y separados tanto física como legalmente. Esta ruptura de…